noticias
Tragedia en el Bloque 48 expone la urgencia de regular la minería en zonas con superposición de derechos Orellana, Ecuador.
La reciente masacre de once militares ecuatorianos en un campamento de minería ilegal en el sector de Alto Punino —ubicado dentro del Bloque 48, zona petrolera concesionada a Petroecuador— ha vuelto a encender las alarmas sobre la creciente conflictividad y descontrol en áreas donde se superponen intereses mineros, petroleros y sociales.
El Bloque 48, situado en la provincia de Orellana, es una zona de alta sensibilidad ambiental y riqueza aurífera, pero no cuenta con concesiones mineras legales, debido a que se encuentra bajo régimen petrolero activo. A la fecha, la legislación ecuatoriana no contempla mecanismos claros para permitir la coexistencia regulada de minería y petróleo en una misma zona.
A pesar de esta restricción legal, en los últimos años el sector ha sido invadido por grupos dedicados a la extracción ilegal de oro, provocando daños ambientales severos y vulnerando derechos colectivos de comunidades indígenas. La ausencia de control efectivo del Estado ha permitido que estructuras criminales armadas operen impunemente, como lo demostró el ataque ocurrido el 30 de abril de 2025, en el que perdieron la vida once miembros de las Fuerzas Armadas.
Geomingold Cía. Ltda., empresa especializada en servicios para el sector minero, manifiesta su profunda preocupación por la falta de planificación estatal en territorios de alta conflictividad como el Bloque 48. La empresa hace un llamado a las autoridades nacionales a:
1. Establecer una mesa interinstitucional de emergencia para evaluar soluciones jurídicas y técnicas para zonas con superposición de recursos.
2. Iniciar procesos que permitan una transición ordenada hacia la formalización minera, con enfoque en seguridad, sostenibilidad y derechos comunitarios.
3. Actualizar la normativa que impide gestionar legalmente concesiones mineras en bloques hidrocarburíferos.
La tragedia del Alto Punino no puede quedar en la impunidad ni tratarse como un caso aislado. Es urgente repensar la política pública sobre minería y petróleo en la Amazonía ecuatoriana, con visión estratégica, respeto al Estado de derecho y firmeza contra la delincuencia organizada.
______________
Geomingold Cía. Ltda.
12 de mayo de 2025
Geomingold Cía. Ltda info@geomingold.com


Tambien podría gustarte:
GEOMINGOLD CIA. LTDA.
Encúentranos
Calle los colibríes y las golondrinas Llano chico, Quito
Llámanos
(593) 996231732
Escríbenos
fviera@geomingold.com info@geomingold.com
Síguenos
QUITO - ECUADOR